Initiatives d’ ecotourisme autochtone dans le monde.



Accueil > Destinations Indigènes > AMERIQUE CENTRALE > Belize

Panama, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belize

La Ruta de las Culturas de Maíz

America del Sur

par Diana Laura Jara, Dina Bauer , Yorlenny Fontana - publié le

Text : Dina Bauer

La Ruta de las Culturas de Maíz es una iniciativa de pequeños empresarios turísticos del sector privado de los países centroamericanos, el propósito es mantener alianzas comerciales para ofertar un producto turístico regional y sostenible.

Se considero utilizar el término “maíz “, por el significado que ha tenido este cultivo desde épocas ancestrales y en la actualidad en la comunidad centroamericana.

La cultura Maya y en general en la indígena de la Región, veneraban al maíz, este ha sido un producto vital en la mitología y en la alimentación, no se puede imaginar una comida sin una tortilla o sin un tamal.

Los y las participantes de la Ruta de las Culturas de Maíz, ven en el maíz un elemento que les une e identifica, es decir, el maíz es un común denominador de la cultura centroamericana.

La cultura Maya y en general en la indígena de la Región, veneraban al maíz, este ha sido un producto vital en la mitología y en la alimentación, no se puede imaginar una comida sin una tortilla o sin un tamal.

Los y las participantes de la Ruta de las Culturas de Maíz, ven en el maíz un elemento que les une e identifica, es decir, el maíz es un común denominador de la cultura centroamericana.

Los/as empresarios/as vinculados/as a la Ruta de las Culturas de Maíz, comparten las ideas y visiones de un turismo sostenible que beneficia a sus empresas y a la vez al desarrollo de sus comunidades.

Al mismo tiempo, el producto brinda al turista una posibilidad de establecer una relación intercultural, de encuentro con la población local, con su historia, su cultura, con sus tradiciones, con su particular forma de relacionarse su la naturaleza, en fin es una oportunidad para convivir en la idiosincrasia local.

El Consorcio Grupo 7 (organizaciones no gubernamentales de Centroamérica), ha sido el promotor y facilitador de esta experiencia o implementación del Proyecto.

El Proyecto Ruta del Maíz ha contado con los siguientes colaboradores :

* Proyecto de Fomento al Desarrollo Sostenible, mediante talleres de planificación auspiciados por el Programa Turismo (FODESTUR) de la Cooperación Alemana (GTZ), apoyó la estructuración de la Ruta de las Culturas de Maíz.
_ * Programa Ambiental Regional para Centro América (PROARCA) de la Agencia de Cooperación Internacional de los Estados Unidos (USAID) colaboró con la ejecución del proyecto “Producción más Limpia”.
* PROARCA/CAPAS, apoyó en definir la imagen comercial.
* Programa de Pequeñas Donaciones Medio Ambientales PRODOMA – USAID, cooperó con la ejecución del proyecto : Asesoría a 44 MYPES miembros de la Ruta del Maíz en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, para que incorporen mejoras en la gestión ambiental de sus operaciones de cara a lograr la Certificación Ambiental.

Para este año, se tiene previsto otro proyecto en el marco de la Ruta de las Culturas de Maíz en Guatemala, Nicaragua y Costa Rica, el cual está enfocado principalmente “Facilitar las condiciones para que las organizaciones indígenas y campesinas logren beneficiarse de la actividad turística para el desarrollo de sus comunidades, mediante la gestión de los destinos y el desarrollo de productos turísticos auténticos, diferenciados y competitivos, para mercados nacionales e internacionales claramente identificados y caracterizados”.

Para mayor información visite : www.centroamerica-rutadelmaiz.com

ACEPESA
Victoria Rudin Vega, Directora Ejecutiva
Diana Laura Jara, Coordinadora de Servicio al Cliente
Tel : (506) 280-6327, (506) 280-6291
Email : djara@acepesa.org
Internet : ACEPESA www.acepesa.org

Contact
Yorlenny Fontana
ACEPESA Apdo. : 1257-1002 San José, Costa Rica
Tel. : 00506/280-6327
Fax : 00506/280-6327-113
E-mail : yfontana@acepesa.org
Internet :
www.centroamerica-rutadelmaiz.com
Language : Spanish and English